104
Utilice su placa con total sencillez
¿Cuáles son los recipientes más adecuados para los
quemadores a gas?
•
Diámetros de los recipientes aconsejados :
Regule la corona de llamas de forma que
éstas no sobrepasen el diámetro del reci-
piente.
No utilice recipientes con fondo cón-
cavo o convexo.
No deje funcionando un fuego de
gas con un recipiente vacío.
No utilice recipientes que cubran par-
cialmente los mandos.
No utilice difusores, tostadores de pan,
parrillas de acero para asar carne, ni sar-
tenes con pies que se apoyen o rocen la su-
perficie de vidrio.
Quemador grande
doble
doble corona
20 a 30 cm
Quemador grande
grande rápido
18 a 28 cm
Freír
Hervir
Quemado mediano
rápido
16 a 26 cm
Alimentos a saltear
semi-rápido
12 a 20 cm
Salsas ,
Recalentar
auxiliar
8 a 14 cm
Rehogar
BIEN
MAL
CONVEXO
CONCAVO
Mantenga abiertos los orificios de aireación natural, o instale un dispositivo de airea-
ción mecánica (campana de ventilación mecánica).
- Una utilización intensiva y prolongada del aparato puede requerir una aireación adi-
cional, por ejemplo abriendo una ventana, o una aireación más eficaz, por ejemplo aumen-
tando la potencia de la ventilación mecánica en caso de existir ésta (se necesita un caudal
mínimo de aire de 2 m³/h por kW de potencia de gas).
Ejemplo: placa 65 cm - 4 fuegos gas
Potencia tota : 1,5 + 2,3 + 3,1 + 0,85 = 7,75 kW.
7,75 kW x 2 = 16,5 m
3
/h de caudal mínimo.
Quemador pequeño
Comentarios a estos manuales